domingo, 3 de noviembre de 2013

LA CULTURA DE LA COOPERACIÓN POSIBILITA LA INTEGRACIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LAS ESCUELAS



BII M2 A1 TAREA A1.3 EQUIPO 2
EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE TALENTOS EN EL GRUPO
Para que el docente logre integrar la diversidad de talentos se requiere que el aprendizaje sea cooperativo, favoreciendo la adaptación de objetivos y contenidos a las peculiaridades de cada alumno. De esta forma los contenidos de la acción educativa llegan a un mayor número de alumnos, ya que la información puede ser procesada y comprendida de forma distinta por alumnos con inteligencias distintas. El siguiente texto nos da un panorama más amplio sobre tan importante tema
LA CULTURA DE LA COOPERACIÓN POSIBILITA LA INTEGRACIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LAS ESCUELAS
Las diferencias individuales han de ser asumidas como característica propia de la sociedad en el entorno educativo
Los cambios que ha sufrido la escuela en los últimos años, con la elaboración de estrategias metodológicas útiles para atender a la diversidad, la han convertido en una escuela de tipo inclusivo cuyo objetivo es garantizar que todos los alumnos sean aceptados con igualdad, reconocidos por lo que cada uno tiene que ofrecer a la comunidad educativa y se les ofrezcan las adaptaciones curriculares necesarias para que su aprendizaje sea satisfactorio. Por Paloma Moruno Torres, Mónica Sánchez Reula y Francisco Zariquiey Biondi.
Enlace:
El grave problema radica cuando el Sistema Educativo no toma en cuenta la diversidad en las escuelas; esto refiriéndonos al acondicionamiento de la infraestructura de los edificios, a la implementación de capacitación para los docentes en cuanto a la atención de la diversidad en los alumnos. Para ello se muestra a continuación un video de Youtube que ejemplifica lo antes dicho.
Centrándonos en la responsabilidad que nos corresponde dentro del aula ¿qué aspectos debe comprender la labor del docente dedicado a atender la diversidad?

1 comentario:

  1. Para los docentes las diferencias individuales pueden ser vista de diversas maneras: como una desventaja para poder llevar a cabo enseñanzas homogeneizadas o como una oportunidad para crear espacios, enriquecedores, en donde la diversidad movilice saberes, estrategias, estilos y formas de enseñanza y aprendizaje.
    Es en este momento, donde considero, que el cambio real debe de darse, en primer lugar, en los docentes, reconociendo que siempre ha existido la diversidad y como tal, debe ser reconocida y valorada para poder formar grupos colaborativos que posibiliten el reconocimiento y aprovechamiento de la diversidad de talentos y por lo tanto garantizar un inclusión formativa.

    ResponderEliminar